ANALISIS DE PROCESOS PSICOLOGICOS.


Procesos Cognitivos.


EXPLORA EL SER
Mario Gil estudiante de 13 años de séptimo de bachillerato en el colegio se quejan de su mal comportamiento, su falta de concentración e irresponsabilidad. Apatía intencional en ocasiones, desinterés en las consultas y el proceso que se quiere llevar a cabo.
DESCRIPCION DE LA CONDUCTA Y PATRONES AFECTADOS
Su conducta, desconcentración e irresponsabilidad por sus competencias académicas se muestra disperso porque dice saberlo todo, en ello afecta relaciones en especial con su madre y sus profesores.
MODELO E-R
Los comportamientos en las consultas se observa atento respondiendo de manera adecuada y concreta aunque el sarcasmo y miradas perdidas son visibles en ocasiones. Mario se motiva con actividades de informática, se muestra apático y desinteresado por otras materias.  
EVALUACION DE PENSAMIENTOS

Mario es consciente de sus comportamientos negativos  y positivos, tanto familiares como escolares; mas sin embargo se inclina por actuaciones negativas que generan problemáticas en su entorno, teniendo en cuenta que estos problemas generan una consecuencia por que asiste a una fundación.





Procesos Psicosociales.




Definición
El ambiente social que lo rodea.

Hipótesis
Mario es un niño que tiene buenas relaciones con las personas, es sociable tiene mejores amigos y nunca está solo, es quien hace bromas y es un líder para los grupos.
Con los profesores la relación no es buena, ya que los docentes no han tenido ningún tipo de acercamiento con él, porque siempre quieren imponer su voluntad, para no perder autoridad.

Diagnostico
Se puede evidenciar que Mario es sociable siempre y cuando se le permita participar, es un niño al que no le gusta que le impongan las cosas, le gustan actividades lúdicas, por lo cual cuando considera que alguna clases son monótonas y aburridas decide hacer cosas diferentes para salir de la misma rutina, es un niño constantemente activo.





Procesos Afectivos. 


Descripción las relaciones con familia y amigos
Hipótesis: Mario maneja una buena relación con su padre que es quien lo escucha y lo comprende, su hermanito es su principal amigo y motivador ya que para el hermanito Mario es un excelente ejemplo a seguir.
La relación con la mama de forma complicada ya que para Mario es la autoridad y es quien impone los castigos cuando se hacen necesarios por lo cual se presenta conflictos con Mario ya que la madre busca el bienestar del menor sin medir la forma de reaccionar ante la situación de Mario.
Diagnóstico: para este caso se hace necesario una intervención en la familia con el fin de generar responsabilidades al padre sobre el comportamiento de Mario establecer compromisos con la madre para el manejo de situaciones relacionadas con la edad de Mario ya que su crecimiento sufre de alteraciones que no le permiten actuar de manera consiente y responsable  




Comentarios

Entradas populares de este blog

HIPÓTESIS.

DEFINICION DEL CASO